jueves, 7 de diciembre de 2006

Introducion

INTRODUCCION

Revisando la literatura sobre algunos antecedentes sobre las investigaciones que se han hecho durante años atrás, nos damos cuenta que tuvo que pasar por un escalón importante como cualquier otra indagación. Los antecedentes se enfocan principalmente a clasificar la variedad de hongos que existen en este maravilloso planeta.

Cada investigador fue descendiendo a encontrar, relacionar y clasificar los hongos que existen de acuerdo a un país, estado, región, así sucesivamente
Tal como lo hizo García Saucedo David Antonio y Bettucci Lina; el primero de la Escuela de Biología de la Universidad Autónoma de Guadalajara, Jalisco y el segundo de la Universidad autónoma Metropolitana.

Con base en lo anterior expuesto la presente investigación analiza y describe de alguna manera las reacciones de la semilla del hongo seta en diferentes residuos naturales, así como en sus diferentes condiciones, pero para no concretizar en un solo aspecto en este reporte nos dimos a la tarea de incluir algunos antecedentes de investigación que se han hecho en México, historias del tema, mitos y algunas creencias relacionados a los hongos, definición de algunos términos, su clasificación así como sus principales características, su utilidad, efectos y consecuencias al consumir hongos silvestres .

Posteriormente nos enfocamos más a lo que se refiere a nuestro problema de investigación que tiene como objetivo describir las reacciones de la semilla del hongo seta en diferentes materiales, así como en sus diferentes condiciones.

Cabe destacar que en este mismo apartado definiremos que es un hogo seta, sus características primordiales y sus principales partes.


No hay comentarios: